Abrir una LLC (Limited Liability Company) en Estados Unidos puede parecer un proceso lleno de trámites y complicaciones legales, especialmente si vives en España y no eres residente en EE. UU. Sin embargo, la realidad es que el proceso es sencillo y completamente online si conoces los pasos necesarios y cuentas con la asesoría adecuada.
¿Te preguntas si necesitas viajar a Estados Unidos? ¿Crees que es obligatorio un número fiscal como el ITIN o algún visado especial? ¿No tienes claro si puedes hacerlo desde España?
En este artículo, te explicamos de manera clara y sencilla todos los requisitos para abrir una LLC, desde los documentos que necesitas hasta cómo gestionar todo de forma remota. Descubrirás que crear tu LLC es más fácil de lo que parece, y con nuestra ayuda en Crea tu Empresa LLC, podrás tenerlo todo listo en poco tiempo y sin complicaciones.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber:
Requisito #1: País de residencia del propietario
Uno de los mayores beneficios de abrir una LLC en Estados Unidos es que no necesitas residir en el país. Esto convierte a la LLC en una opción ideal para emprendedores internacionales, como los que residen en España, que buscan beneficiarse del sistema empresarial estadounidense. Desde cualquier parte del mundo, puedes crear y gestionar tu LLC sin pisar suelo estadounidense.
¿Qué significa esto para ti como residente en España?
- Sin necesidad de viajar:
No tendrás que preocuparte por desplazarte a Estados Unidos para realizar trámites. Todo el proceso puede gestionarse de forma remota y completamente online, ahorrándote tiempo y dinero. - Un proceso sencillo y accesible:
Gracias a empresas como Crea tu Empresa LLC, el trámite se convierte en algo fácil y sin estrés. Nos encargamos de todo: desde la preparación de documentos hasta la presentación formal ante las autoridades estadounidenses. - Flexibilidad global:
Una LLC es una estructura pensada para emprendedores globales, especialmente aquellos que trabajan en sectores digitales o comercio electrónico, donde no necesitas una ubicación física en EE. UU.
¿Qué se requiere como residente español?
- No necesitas un permiso especial, como un visado o un número ITIN.
- Puedes operar desde España o cualquier país, siempre que no califiques como ETBUS (Engaged in Trade or Business in the U.S.), lo que evita la obligación de pagar impuestos en EE. UU.
Requisito #2: Documentación necesaria
Abrir una LLC en Estados Unidos como extranjero es más sencillo de lo que parece, y uno de los motivos principales es que la documentación necesaria es mínima. Esto es especialmente atractivo para residentes en España que buscan iniciar un negocio en EE. UU. sin complicaciones.
¿Qué documentos necesitas para abrir tu LLC?
- Pasaporte válido
- El pasaporte es el único documento de identificación necesario para registrar una LLC.
- No importa de qué país seas ciudadano, siempre que el pasaporte esté vigente y sea legible.
- ¿Por qué es suficiente con el pasaporte?
En Estados Unidos, los procesos de registro empresarial no requieren otros documentos personales complejos. El pasaporte permite verificar tu identidad y cumplir con los requisitos legales mínimos. - No necesitas ITIN (Número de Identificación Fiscal Individual)
- El ITIN no es necesario para abrir una LLC. Este número se utiliza para cumplir con obligaciones fiscales en EE. UU., pero no es un requisito para registrar la empresa.
- Esto significa que puedes abrir tu LLC sin preocuparte por procesos adicionales o burocracia innecesaria.
- Nota: Si en algún momento necesitas un ITIN (por ejemplo, para firmar contratos o abrir cuentas bancarias específicas), podemos ayudarte a gestionarlo.
- No necesitas visa ni permisos especiales
- Una LLC puede ser registrada sin necesidad de tener una visa para Estados Unidos.
- No importa si nunca has visitado el país. Todo se puede hacer online.
- Esto elimina muchas barreras comunes: Los emprendedores extranjeros a menudo piensan que necesitan permisos de residencia o visas para operar en EE. UU., pero no es el caso. La estructura de las LLC está diseñada para facilitar el acceso a empresarios de todo el mundo.
- Información básica de contacto
- Es probable que debas proporcionar un correo electrónico y un número de teléfono, que pueden ser internacionales. Esto se utiliza para mantener la comunicación durante el proceso de registro.
- No necesitas una dirección física en EE. UU., ya que puedes utilizar la dirección del agente registrado, algo que Crea tu Empresa LLC incluye en sus servicios.
¿Por qué es tan accesible la documentación necesaria?
Estados Unidos ha diseñado su marco legal para atraer negocios internacionales. Las LLC son estructuras simples y flexibles que no requieren la burocracia habitual de otros países. Esto es ideal para emprendedores españoles que buscan expandirse al mercado global sin las restricciones de sus propios sistemas fiscales o legales.
Ventajas de este requisito para españoles
- Ahorro de tiempo y esfuerzo:
Al no necesitar documentos adicionales como ITIN, visas o identificaciones fiscales, puedes centrarte en iniciar tu negocio en lugar de lidiar con burocracia. - Proceso 100% online:
Todo se puede gestionar desde España, con la ayuda de Crea tu Empresa LLC. Desde el registro de la LLC hasta la obtención del EIN (Número de Identificación del Empleador), no tendrás que preocuparte por viajes ni complicaciones. - Facilidad para emprendedores digitales:
Los negocios online, consultorías o tiendas de comercio electrónico pueden iniciar operaciones en EE. UU. rápidamente, sin necesidad de cumplir requisitos complejos o físicos.
Te ayudamos en cada paso. Agenda una asesoría gratuita con nosotros y resuelve todas tus inquietudes de manera clara y sencilla.
Requisito #3: Edad del propietario
Uno de los aspectos más simples para abrir una LLC en Estados Unidos es el requisito de la edad del propietario. A diferencia de otros países donde pueden existir condiciones complejas, en EE. UU., solo necesitas ser mayor de edad para poder registrar una LLC.
¿Qué significa ser mayor de edad en este contexto?
La mayoría de edad en Estados Unidos varía dependiendo del estado, pero para fines legales y empresariales, la mayoría de los estados consideran que debes tener al menos 18 años. Esto significa que cualquier persona que cumpla con este requisito de edad puede convertirse en el propietario de una LLC, independientemente de su lugar de residencia o ciudadanía.
Ventajas de este requisito
- Facilidad para jóvenes emprendedores:
Si tienes 18 años o más y estás iniciando tu camino como emprendedor, abrir una LLC es una opción accesible. Estados Unidos no establece límites en cuanto a experiencia o formación previa, lo que convierte este modelo en una puerta abierta para cualquier persona con una idea de negocio. - No se requiere experiencia previa:
No necesitas demostrar conocimientos empresariales o históricos financieros para registrar una LLC. Este modelo está diseñado para ser inclusivo y accesible para nuevos empresarios. - Compatibilidad con emprendedores españoles:
Si resides en España, ser mayor de edad según las leyes españolas (también 18 años) te habilita automáticamente para registrar una LLC en EE. UU. No necesitas ajustar tu estatus legal ni cumplir con requisitos adicionales.
Preguntas frecuentes sobre la edad para abrir una LLC
- ¿Puede un menor de edad ser propietario de una LLC en EE. UU.?
En algunos casos, los menores pueden tener participación en una LLC, pero esto generalmente requiere la tutela o representación de un adulto. Para simplificar el proceso, es ideal esperar hasta cumplir los 18 años. - ¿Es necesario presentar prueba de la edad?
La validación de tu edad se realiza mediante el pasaporte. Mientras tu pasaporte sea válido y tengas 18 años o más, cumples este requisito.
¿Qué más debes saber sobre la edad?
Aunque la edad mínima es un requisito básico, es importante entender que no hay límite máximo para abrir una LLC. Esto significa que emprendedores de todas las edades pueden beneficiarse de esta estructura empresarial. Si estás buscando una solución flexible y sin complicaciones para iniciar un negocio internacional, la edad no será un obstáculo.
Requisito #4: Nombre de la LLC
Uno de los primeros pasos fundamentales para abrir una LLC en Estados Unidos es elegir un nombre único y adecuado para tu empresa. Este no es solo un formalismo, sino un elemento crucial que representa tu marca y el giro de tu negocio. Sin embargo, hay ciertos aspectos legales y prácticos que debes cumplir al decidir cómo llamar a tu LLC.
Reglas básicas para elegir el nombre de una LLC
- Debe ser único dentro del estado donde registres la LLC:
Cada estado tiene su propio registro de nombres comerciales, y tu elección no debe coincidir con ninguna LLC existente en ese estado. Esto asegura que no haya conflictos legales o confusión en el mercado. - Incluir la designación «LLC»:
Es obligatorio que el nombre de tu empresa contenga las palabras «Limited Liability Company» o su abreviatura «LLC». Por ejemplo: Tech Innovators LLC. - Evitar términos restringidos:
Algunos términos como bank, insurance, university, o cualquier palabra que sugiera que tu LLC está relacionada con instituciones financieras o gubernamentales, están restringidos y requieren permisos adicionales. Asegúrate de no usarlos si no corresponden a la naturaleza de tu negocio. - Sin lenguaje ofensivo o engañoso:
El nombre debe ser respetuoso y no inducir a error sobre los servicios o productos que ofreces. - Disponibilidad del dominio web:
Aunque no es un requisito legal, es muy recomendable comprobar si el dominio web asociado al nombre de tu LLC está disponible. Tener un sitio web coherente con tu nombre empresarial puede ser clave para la identidad digital de tu negocio.
Cómo verificar la disponibilidad del nombre
La mayoría de los estados ofrecen herramientas en línea para buscar nombres comerciales en sus registros. Por ejemplo:
- En Wyoming, puedes utilizar la herramienta de búsqueda de nombres en el sitio web oficial del estado para verificar si tu nombre está disponible.
- Si eliges Florida, Delaware o Nuevo México, también dispones de servicios similares en sus respectivas páginas gubernamentales.
¿Qué pasa si mi nombre preferido ya está en uso?
Si el nombre deseado ya está registrado, puedes:
- Ajustarlo ligeramente (por ejemplo, agregar tu ubicación o sector, como EcoSolutions Miami LLC).
- Revisar alternativas creativas que mantengan la esencia de tu marca.
- Registrar un «nombre ficticio» o «doing business as» (DBA) si necesitas operar bajo un nombre diferente al registrado.
¿Por qué este requisito es importante?
Elegir el nombre correcto no solo cumple con los requisitos legales, sino que también establece la base para el éxito de tu negocio. Un buen nombre crea confianza, refuerza tu identidad de marca y asegura que tu LLC esté posicionada para destacar en el mercado.
Cómo Crea tu Empresa LLC te ayuda con esto
En Crea tu Empresa LLC, nos aseguramos de que el nombre elegido cumpla con todas las normativas del estado donde registrarás tu LLC. Además:
- Verificamos la disponibilidad del nombre por ti.
- Te asesoramos para que encuentres un nombre alineado con tus objetivos de negocio.
- Te guiamos en el proceso de registro para que no tengas que preocuparte por los detalles técnicos.
👉 Agenda una asesoría gratuita aquí y déjanos ayudarte a encontrar el nombre perfecto para tu LLC.
Requisito #5: Agente Registrado
Uno de los pasos esenciales para abrir una LLC en Estados Unidos es designar un agente registrado (registered agent). Este requisito es obligatorio en todos los estados, independientemente de dónde decidas formar tu LLC, y cumple una función vital en el funcionamiento y cumplimiento legal de tu empresa.
¿Qué es un agente registrado?
Un agente registrado es una persona o entidad autorizada que actúa como representante oficial de tu LLC para recibir documentos legales importantes, como:
- Notificaciones de demandas judiciales.
- Correspondencia oficial del estado, como recordatorios de tasas o reportes anuales.
- Documentos de cumplimiento relacionados con impuestos o auditorías.
En resumen, el agente registrado garantiza que tu LLC esté al tanto de cualquier obligación o notificación legal en el estado donde está registrada.
Requisitos para ser agente registrado
Un agente registrado debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Residencia o presencia física en el estado donde se forma la LLC:
Debe estar ubicado físicamente en el estado en cuestión. Por ejemplo, si registras tu LLC en Wyoming, el agente registrado debe tener una dirección física en Wyoming. - Disponibilidad en horario comercial:
El agente debe estar disponible durante el horario laboral para recibir documentos en nombre de la LLC. - Dirección física:
No se puede usar un apartado postal (P.O. Box); es obligatorio que la dirección sea un lugar físico en el estado.
¿Puedo ser mi propio agente registrado?
Aunque técnicamente podrías ser tu propio agente registrado, esto no es práctico ni recomendable si eres un emprendedor español o no resides en Estados Unidos. Aquí están las razones principales:
- No tienes una dirección física en EE.UU.:
Si vives en España, no puedes cumplir con el requisito de tener una dirección en el estado donde registras la LLC. - Problemas de privacidad:
Tu dirección personal se haría pública, ya que los registros de agentes registrados son accesibles al público. - Disponibilidad limitada:
Como residente en España, no podrías garantizar estar disponible en horario comercial de EE.UU., lo que podría resultar en problemas legales para tu LLC.
Ventajas de contratar un agente registrado profesional
Contratar un servicio de agente registrado profesional ofrece varios beneficios, especialmente si eres un no residente de EE.UU.:
- Cumplimiento legal garantizado:
Aseguras que tu LLC cumpla con las normativas estatales y nunca pierda notificaciones legales importantes. - Privacidad:
La dirección del agente registrado será la que aparezca en los registros públicos, protegiendo tu información personal. - Gestión simplificada:
Los agentes registrados suelen ofrecer servicios adicionales, como alertas de vencimientos de tasas o reportes anuales. - Evitas sanciones legales:
Si tu LLC no tiene un agente registrado válido, podrías enfrentarte a multas o incluso a la disolución de la empresa.
¿Por qué es crucial este requisito?
El agente registrado es más que un intermediario; es una pieza clave para garantizar que tu LLC opere sin problemas y con total conformidad legal. Con un agente registrado profesional, puedes estar seguro de que cualquier comunicación importante llegará a tus manos, sin importar dónde vivas. Esto es especialmente importante si resides en España y gestionas tu LLC de manera remota.
¿Cómo Crea tu Empresa LLC te ayuda con esto?
En Crea tu Empresa LLC, ofrecemos un servicio completo que incluye la designación de un agente registrado en el estado donde registres tu LLC. Nos aseguramos de que:
- Se cumpla con todos los requisitos legales estatales.
- Recibas cualquier notificación legal a tiempo.
- No tengas que preocuparte por tener presencia física en EE.UU.
Requisito #6: Dirección en EE. UU.
Uno de los requisitos básicos para registrar una LLC en Estados Unidos es contar con una dirección física dentro del estado donde decidas constituirla. Pero no te preocupes, esto no significa que tengas que residir en Estados Unidos, ni que necesites alquilar una oficina, ni siquiera viajar al país. Este requisito puede solucionarse de forma sencilla utilizando servicios de dirección fiscal especializados.
¿Qué es una dirección fiscal para una LLC?
La dirección fiscal es la ubicación oficial donde el estado y las autoridades fiscales enviarán la correspondencia relacionada con tu empresa, como avisos, renovaciones y otros documentos legales. Esta dirección es un requisito obligatorio en todos los estados y debe ser física (no se permiten apartados postales). No implica que tu LLC opere desde esa dirección, ni tampoco que tú como propietario debas estar presente allí.
¿Qué implica tener una dirección fiscal si vives fuera de EE. UU.?
Si vives en España o en cualquier otro país fuera de Estados Unidos, puedes cumplir este requisito contratando un servicio de dirección fiscal a través de empresas especializadas como Crea tu Empresa LLC. Nosotros te proporcionamos una dirección válida y cumplimos con todos los requisitos legales sin que tengas que preocuparte por buscar soluciones complicadas.
Ventajas de este enfoque:
- No necesitas viajar ni alquilar una oficina en EE. UU.
- La dirección es gestionada por expertos, asegurándote que todo esté en regla.
- Recibes notificaciones importantes sin retrasos.
- Puedes centrarte en tu negocio sin preocupaciones burocráticas.
¿Por qué no necesitas una oficina?
La gran mayoría de las LLCs Single Member, especialmente las creadas por emprendedores españoles, no requieren un espacio físico en EE. UU. Esto es especialmente cierto para negocios digitales, consultorías, e-commerce y actividades similares. Al operar desde España o cualquier otro lugar, la dirección fiscal sirve simplemente como un punto de contacto oficial para el estado.
El rol de la dirección fiscal frente a la operativa
Es importante entender que esta dirección no define dónde opera tu negocio ni tu situación fiscal personal. Como español no residente en EE. UU. y clasificado como Non-ETBUS, no tendrás que preocuparte por obligaciones tributarias en Estados Unidos siempre que sigas las normativas locales de tu país de residencia y uses esta dirección solo para los fines administrativos requeridos.
¿Cómo facilita Crea tu Empresa LLC este proceso?
En Crea tu Empresa LLC, te proporcionamos una dirección fiscal válida en EE. UU. que cumple con todos los requisitos legales. Además:
- Nos aseguramos de que toda tu documentación esté al día.
- Te ayudamos a resolver cualquier duda sobre el uso de esta dirección.
- Incluimos este servicio como parte de nuestros paquetes para la creación de LLCs.
Agenda una asesoría gratuita aquí para saber más y resolver cualquier inquietud. ¡Es mucho más fácil de lo que parece!
Requisito #7: Estatutos de la Empresa (Articles of Organization)
Los Articles of Organization son un documento esencial para la creación de una LLC en Estados Unidos. Este documento, que debe ser presentado ante la secretaría de estado del estado en el que decidas registrar tu LLC, formaliza la existencia de tu empresa y establece su estructura básica. Sin este paso, tu LLC no tendrá reconocimiento legal.
¿Qué son los Articles of Organization?
Los Articles of Organization son el equivalente a los estatutos de una empresa. En este documento se detallan los aspectos básicos y esenciales de la LLC, como su nombre, dirección, agente registrado y tipo de gestión. Este documento es obligatorio en todos los estados y marca el inicio legal de tu empresa.
Información básica que incluyen los Articles of Organization
- Nombre de la LLC: Debe ser único dentro del estado y cumplir con las normas establecidas (como incluir «LLC» al final del nombre).
- Dirección fiscal: La ubicación oficial de tu empresa dentro del estado. Esto se resuelve fácilmente con los servicios de dirección fiscal que ofrecemos en Crea tu Empresa LLC.
- Nombre y dirección del agente registrado: El agente registrado es el contacto oficial para recibir documentos legales y de notificación.
- Tipo de gestión: Puedes especificar si la LLC será gestionada por sus miembros (propietarios) o por un gerente designado.
- Propósito de la empresa: Aunque en muchos estados es suficiente con mencionar un propósito general como “cualquier actividad permitida por la ley estatal”, puedes incluir un propósito más específico si lo prefieres.
¿Cómo se presentan los Articles of Organization?
El proceso puede variar ligeramente entre estados, pero generalmente sigue estos pasos:
- Preparar el formulario: Completa el formulario proporcionado por la secretaría de estado del estado en el que registrarás tu LLC. También puedes personalizar el documento si tu negocio requiere detalles específicos.
- Pagar la tarifa de presentación: Cada estado tiene una tarifa fija para registrar los Articles of Organization. En estados como Wyoming, esta tarifa es relativamente baja, lo que lo convierte en una opción ideal para emprendedores españoles.
- Presentar el documento: Esto se puede hacer online, por correo o en persona, dependiendo del estado.
¿Qué sucede después de presentar los Articles of Organization?
Una vez que el estado aprueba el documento, tu LLC se considera oficialmente creada. Recibirás un certificado de formación que es la prueba legal de la existencia de tu empresa. Este certificado será necesario para abrir cuentas bancarias, obtener licencias y operar legalmente.
Ventajas de trabajar con Crea tu Empresa LLC
La preparación y presentación de los Articles of Organization puede ser compleja si no estás familiarizado con el proceso. En Crea tu Empresa LLC, nos encargamos de:
- Completar y presentar este documento con precisión.
- Asesorarte sobre los requisitos específicos de cada estado.
- Garantizar que tu LLC cumpla con todas las normativas desde el primer día.
Esto no solo simplifica el proceso, sino que también te asegura que todo se haga correctamente y sin estrés.
Agenda tu asesoría gratuita
Si te sientes perdido o no sabes por dónde empezar, no te preocupes. 👉 Agenda una asesoría gratuita aquí y deja que te ayudemos con todos los requisitos. Estamos aquí para hacer que crear tu LLC en EE. UU. sea un proceso rápido y sin complicaciones.
Visita nuestra página principal para más información sobre cómo podemos ayudarte a cumplir con este requisito y mucho más. ¡Crear tu LLC nunca fue tan fácil!
Requisito #8: Abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos
Uno de los pasos esenciales al abrir una LLC en Estados Unidos es contar con una cuenta bancaria empresarial en el país. Esta cuenta te permitirá gestionar los ingresos y gastos de tu negocio de manera eficiente, recibir pagos de clientes internacionales y operar en dólares de forma directa. Lo mejor de todo es que no necesitas viajar a Estados Unidos para abrirla, ya que este trámite se puede realizar completamente online con nuestra ayuda.
¿Cómo se abre una cuenta bancaria empresarial desde España?
Con los servicios adecuados, el proceso es sencillo y rápido. En Crea tu Empresa LLC, nos encargamos de todo, desde identificar el banco ideal hasta garantizar que cumples con los requisitos necesarios para abrir la cuenta. Generalmente, este proceso implica:
- Documentación básica:
- El certificado de formación de la LLC (Articles of Organization).
- El EIN (Número de Identificación Patronal), que es el equivalente al NIF de la empresa en EE. UU.
- Una copia de tu pasaporte.
- Selección del banco: Trabajamos con instituciones bancarias que aceptan propietarios no residentes, lo que elimina la necesidad de viajar. También te ayudamos a elegir entre bancos tradicionales y opciones de banca digital que ofrecen servicios prácticos y adaptados a negocios internacionales.
- Tramitación online: Nos ocupamos de guiarte paso a paso para completar la solicitud desde España, asegurándonos de que todo se haga correctamente y sin complicaciones.
Beneficios de tener una cuenta bancaria en EE. UU.
- Tarjeta de débito empresarial: Al abrir tu cuenta, recibirás una tarjeta de débito que podrás usar para realizar pagos en cualquier comercio del mundo. Además, podrás retirar hasta 1.000 € diarios en cajeros automáticos, lo que facilita la gestión de efectivo para tu negocio.
- Pagos internacionales sin límites: Al operar en dólares y con una cuenta estadounidense, es más fácil recibir pagos de clientes globales y gestionar transacciones internacionales.
- Control total de tus finanzas: Con acceso online, puedes gestionar la cuenta desde cualquier lugar, monitorizar gastos y realizar transferencias internacionales de forma rápida y segura.
¿Qué gastos puedes pagar con tu cuenta empresarial?
Como propietario de una LLC Single-Member que opera como Non ETBUS (no involucrado en negocios dentro de EE. UU.) y resides en España, no necesitas presentar contabilidad formal en Estados Unidos. Esto implica una gran flexibilidad en el uso de tu cuenta bancaria. Podrás realizar pagos de gastos no personalísimos, tales como restaurantes, viajes, electrónica, etc.
No podrás pagar gastos personalísimos como:
- Hipoteca o alquiler de tu vivienda.
- Suministros como agua, luz e internet.
- Seguros personales o empresariales.
- Impuestos y tasas administrativas.
Gracias a esta flexibilidad, puedes usar los fondos de tu LLC para cubrir muchos de tus gastos personales y empresariales de manera eficiente, siempre asegurándote de mantener un uso responsable y transparente.
Ventajas de abrir tu cuenta con Crea tu Empresa LLC
Abrir una cuenta bancaria puede ser un desafío para emprendedores internacionales, pero con nuestra experiencia:
- No necesitas preocuparte por las exigencias de los bancos estadounidenses.
- Te aseguramos que tendrás acceso a una cuenta funcional sin viajes innecesarios.
- Simplificamos los trámites para que puedas centrarte en lo que importa: hacer crecer tu negocio.
Si tienes dudas sobre este paso, 👉 agenda una asesoría gratuita aquí y descubre cómo podemos ayudarte a abrir una cuenta bancaria empresarial sin complicaciones. Nuestra experiencia con emprendedores españoles garantiza que tendrás todo lo necesario para operar desde el primer día.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para abrir una LLC
Pregunta #1: ¿Puedo abrir una LLC si no vivo en Estados Unidos?
¡Por supuesto! Vivir fuera de EE. UU. no es un impedimento, y todo el proceso se puede realizar online.
Pregunta #2: ¿Qué documentos necesito?
Solo necesitas un pasaporte válido. ITIN, VISA u otros permisos no son necesarios.
Pregunta #3: ¿Es obligatorio viajar a Estados Unidos?
No. Gracias a Crea tu Empresa LLC, todo el proceso es remoto.
Pregunta #4: ¿Cuánto cuesta mantener una LLC?
Depende del estado y de los requisitos que ponga cada uno, pero en Estados como Wyoming tiene un coste bajo para todo el ahorro en impuestos que vas a tener después.
Pregunta #5: ¿Pagaré impuestos en EE. UU.?
Si eres Non-ETBUS, no pagarás impuestos por ganancias genereadas por tu empresa.
Pregunta #6: ¿Puedo abrir una cuenta bancaria desde España?
Sí. Te ayudamos a abrirla sin necesidad de viajar.
Pregunta #7: ¿Qué pasa si no tengo experiencia previa?
No necesitas experiencia empresarial. Nosotros te guiamos en cada paso.
Pregunta #8: ¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
En estados como Wyoming, tu LLC puede estar lista en 1-2 semanas.
Pregunta #9: ¿Qué pasa si no sé qué estado elegir?
No te preocupes. Te asesoramos para que elijas el estado que mejor se adapte a tus necesidades.
Pregunta #10: ¿Cómo empiezo?
👉 Agenda tu cita gratuita aquí y nosotros hacemos todo por ti.
Conclusión: Todo lo que necesitas para abrir tu LLC desde España
Abrir una LLC en Estados Unidos puede parecer complicado, pero al desglosar los requisitos clave, se convierte en un proceso mucho más claro y accesible. Aquí tienes un resumen de los puntos más importantes que te llevarán a lograrlo con éxito:
- País de residencia: Puedes abrir tu LLC sin vivir ni viajar a Estados Unidos. Desde España, y con nuestros servicios, el proceso es 100% online y sin complicaciones.
- Documentación necesaria: Sólo necesitas tu pasaporte. Olvídate de trámites como obtener un ITIN, una visa o cualquier documento adicional.
- Edad del propietario: Ser mayor de edad es suficiente. Sin barreras ni restricciones complejas.
- Nombre de tu LLC: Escoge un nombre único y asegúrate de que cumpla con las regulaciones estatales. Nosotros podemos ayudarte a verificarlo.
- Agente registrado: Este es un requisito obligatorio, y nos aseguramos de proporcionarte uno de confianza para que tu LLC cumpla con la ley.
- Dirección en EE. UU.: Aunque no necesitas alquilar oficinas ni residir allí, contarás con una dirección fiscal que te permitirá operar con tranquilidad.
- Estatutos de la empresa (Articles of Organization): Este documento oficial será gestionado por nosotros para que tu LLC quede registrada correctamente.
- Cuenta bancaria en EE. UU.: Desde España, puedes abrir tu cuenta online, obtener una tarjeta de débito y disfrutar de la flexibilidad para gestionar los ingresos de tu negocio.
Un proceso sin complicaciones para emprendedores españoles
Cada uno de estos requisitos es manejable, y con Crea tu Empresa LLC, tendrás a tu Asesoría LLC desde España como un socio estratégico para asegurarte de que todo salga perfecto. Desde el registro hasta la gestión fiscal, nos encargamos de los detalles para que puedas centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.
- Un proceso completamente online.
- Asesoría personalizada para elegir el mejor estado y cumplir con todos los requisitos.
- Apertura de cuenta bancaria sin complicaciones.
¿Listo para comenzar?
👉 Agenda una asesoría gratuita aquí y resuelve todas tus dudas con nuestro equipo de expertos y da el primer paso hacia tu éxito empresarial con una LLC en Estados Unidos. ¡Hacerlo es más fácil de lo que imaginas!